
La Junta atenderá todas las solicitudes de incorporación a la ayuda agroambiental ligadas a la remolacha de la campaña 2024
La Junta de Castilla y León va a atender todas las solicitudes relativas a la incorporación a la ayuda agroambiental ligadas a la remolacha azucarera de la campaña 2024 con el objetivo de apoyar un cultivo que se considera estratégico para la Comunidad.
Una vez revisadas las superficies sembradas de remolacha en el ámbito territorial de Castilla y León, conforme a la información presente en la solicitud única de la PAC 2025, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha estimado oportuno dar respuesta a la totalidad de las solicitudes registradas.
Independientemente de que la resolución definitiva se publicará en el BOCYL en próximas fechas, desde la Junta se ha anunciado esta decisión y, de este modo, se comunica esta importante información a los interesados con el fin de que lo tengan en cuenta en sus respectivos planes de siembra.
Una vez la resolución adquiera carácter definitivo, desde la Junta se contactará con todos los remolacheros beneficiados por la medida para la formalización de los correspondientes contratos plurianuales, cuya fecha de inicio se corresponderá con la campaña 2024.
Todos aquellos agricultores que precisen más información al respecto de esta decisión pueden acudir a las oficinas de sus Servicios Territoriales o Secciones Agrarias Comarcales correspondientes, así como acceder al portal PAC del Gobierno Autonómico
Se amplía hasta el 31 de mayo el plazo para hacer la PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abiró el pasado 6 de mayo la audiencia pública de la modificación del Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2025 en el periodo entre el 15 y el 31 de mayo.
La consecuencia de esta modificación es que los agricultores y ganaderos de toda España van a poder presentar su solicitud única de ayudas del año 2025 hasta el 31 de mayo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció esta modificación para garantizar que todos los agricultores y ganaderos puedan tramitar su solicitud, ya que el ritmo de presentación ha ido más lento de lo habitual por diversas razones manifestadas por las comunidades autónomas y entidades colaboradoras, incluidas las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias.